Producciones de Artes Electrónicas en Latinoamérica

eu; quebrando o espelho dentro do outro espelho
FILE 2018 | FILE VIDEOART Electronic Language International Festival FILE 2018 | FILE VIDEOART Electronic Language International Festival Brasil
Everyday Blah. Enero 2022
Retrato de Creatura hibrida entre humana, sirena y anfibia maquillada Es una colección de Renders de imágenes 3D realizados diariamente por la artista Josefina Ayala durante el mes de Enero 2022. Esta colección explora especies, espacios, situaciones amorosas, sensaciones emocionales a través de lo estático y personajes “queer”, cyborg o androides. Chile
EXTRAER.ZIP
performance con proyecciones Es una obra artística que mezcla performance, poemas, proyecciones y sonidos. En ella un cyborg (Ciclope01) camina por la tierra abrumado por el daño hecho por la humanidad y hacia el final encuentra un dispositivo electrónico que contiene un mensaje. Es una obra que nos invita a reflexionar acerca de un posible futuro distópico. Chile
FALA
El espectador dice una palabra en el micrófono y los celulares comienzan a interactuar Es una instalación en donde las máquinas hablan con entre si, un espectador dice una palabra en el micrófono y uno de los celulares intentar repetir lo que dijo o lo interpreta, luego los demás celulares comienzan a contestar con sinónimos tejiendo un diálogo maquinico. Colombia
Falso Contacto
Mano sosteniendo uno de los objetos espejados Falso Contacto (2019) es un objeto espejado creado por Nina Kovensky usando como referencia un iPhone 5. Con el realizó distintas series de performances en subterráneos de Berlin y Buenos Aires donde se integraban lxs pasajerxs asi como también activaciones en playas y series de selfies en redes sociales. El objeto interroga, entre otras cosas, la identidad de lx portadorx, su relación simbiótica y la inversión y por ende distorsión de la imagen reflejada. Argentina
Familia Stronger
proyecto documental web de narrativa LGBTQIA+ Proyecto documental de narrativa transmedia de un colectivo LGBTQIA+ donde todos sus miembros asumen el mismo apellido y relaciones de parentesco. El documental presenta los personajes de manera interactiva a través de una red social asociada al blog que ellos mismos producen. Los datos recolectados generan un dibujo en forma de árbol genealógico en donde se puede acceder a los distintos perfiles, retratos en formato video y fotografía. Brasil
fluido.obj
paisaje abstracto con agua y playa Argentina
Fluido.obj
Captura 2D de la obra Entorno de realidad virtual que permite el libre recorrido mediado a través de un dispositivo de control de movimiento. Este universo virtual es descripto por la artista como un "paraíso surrealista y azul, un espacio/metáfora para mi psiquis" (Joaquina Salgado). Argentina
Fonocosa
Imagen del dispositivo: Una laringe de textura porosa que cuenta con protrusiones y arabescos de forma orgánica a medio camino entre alien y demoníaca Argentina
Fonocosa Aldo
Fonocosa Aldo Esta instalación reflexiona sobre qué hace humana a una voz y cuáles son los límites y posibilidades de la tecnología para reproducir sus rasgos identitarios. Por un lado, un modelado digital y escultura basada en deformaciones de la anatomía del modelo médico de la laringe humana. Y por otro, una pieza sonora que reproduce la voz de una persona que ha perdido su laringe y que usa ahora una voz esofágica como estrategia para hablar. Argentina